
Una ciudad de película: Festival de Cine de Zaragoza
Bajo el eslogan “Festival de Cine de Zaragoza. Caminando hacia el futuro”, el Festival de Cine de Zaragoza celebra este año su XXVII edición del 18 al 26 de noviembre. De los novecientos cincuenta y siete trabajos presentados, procedentes en total de treinta y cinco países distintos, setenta participan en la Sección Oficial. Once actos completan la sección no oficial Augusto en Off y la sección Zaragoza Industry Film.
Una programación en dos bloques
La programación está enfocada en dos bloques diferenciados, pero complementarios. Por un lado, y durante los primeros días del festival, se desarrollará la sección oficial, que está enfocada a los cortometrajes. El público podrá disfrutar del visionado de las obras finalistas de los certámenes de Corto de Ficción, Animación y Centros de Formación Audiovisual en siete sesiones diferentes. Esta sección concluirá con un día especial donde, en dos sesiones diferentes, se disfrutarán de los cortometrajes finalistas al Certamen de Cortometrajes Aragoneses.
El segundo bloque del Festival lo conformará la sección no oficial Augusto en Off y la sección Zaragoza Industry Film. En la programación de la primera de ellas destaca la recuperación del país invitado, que en esta ocasión es Colombia, y el acto que desde los Premios Feroz se realiza hacia la figura de José Sacristán y este recibirá el galardón Augusto Ciudad de Zaragoza. Por su parte, en la programación de la sección Zaragoza Industry Film destacan los dos encuentros con la industria cinematográfica donde se harán una serie de presentaciones y charlas alrededor de diferentes temas de interés para el mundo de lo audiovisual.
Diferentes sedes, una de aniversario
Esta nueva edición del Festival de Cine, patrocinado por el Ayuntamiento de Zaragoza, contará con seis sedes, aunque dos de ellas son las protagonistas: la Filmoteca de Zaragoza y el Cine Cervantes. El festival quiere celebrar el IX aniversario de la filmoteca y, por eso, el 90 % de la programación se desarrollará en su sala. En el cine Cervantes tendrá lugar la gala de clausura, el 26 de noviembre, donde se entregarán los premios oficiales, no oficiales y reconocimientos especiales.
El cartel de este año
El cartel de la presenta edición del festival es obra de César Núñez Álvarez. El nombre de la obra es Sombra y, en palabras de su creador, se trata de “una pantalla, un homenaje al funcionamiento del ojo y cómo nuestro cerebro es capaz de construir un efecto tridimensional a partir de la combinación de colores. La sombra del gato nos sorprende convertida en un fiero león aportando un guiño al cine de terror y a Zaragoza”.
Puedes ver toda la programación del festival en nuestra aplicación.
Fuente: Ayuntamiento de Zaragoza

