
Zaragoza celebra el Día Internacional de los Museos
Zaragoza se suma a la celebración del Día Internacional de los Museos, que se conmemora en todo el mundo desde 1977 el 18 de mayo, con una amplia programación en los museos municipales entre los días 14 y 22 de mayo. Así, durante 9 días, los museos municipales (Pablo Gargallo, Ruta de Caesaraugusta y Museo del Fuego y los Bomberos) tendrán acceso libre.
Mientras dure la celebración, habrá actividades para todos los públicos. Desde propuestas más clásicas, como visitas guiadas o conferencias, hasta otras más innovadoras como un podcast, un hall escape, yoga, degustaciones, conciertos y un espectáculo de danza.
Vuelve Cocinando Culturas
La novedad más destacada es que regresa, tras dos años de ausencia, el ciclo Cocinando Culturas, que se celebrará del martes 17 al jueves 19 en el Museo del Teatro. Será a las 19 horas y consiste en una conferencia dedicada a la gastronomía con una degustación en la terraza del museo. El martes estará dedicado a la cocina peruana con Cesar Losío, el miércoles a las primeras mujeres galardonadas con la estrella Michelín, con Carmen Abad, y el jueves sobre recetarios femeninos, con Juan Barbacil. La degustación estará realizada por el alumnado de la Escuela de Hostelería TOPI y estará acompañada de un vino garnacha Blanca Nativa de Bodega Care y cervezas Ambar.
Conferencias y podcast
El resto de actividades de los museos municipales se concentran en los fines de semana previo y posterior al 18 de mayo. En el previo se contará con la participación de Emilio del Río, doctor en Filología Clásica por la Universidad Complutense de Madrid y autor de libros como Latín Lovers (2019) y Calamares a la romana (2020). Asimismo, es el encargado de la sección sobre latín y cultura clásica ‘Verba Volant’ en Las mañanas de Radio Nacional y el autor del podcast Locos por los clásicos, de RNE. El sábado 14, a las 19 horas en el Museo del Foro, dará la conferencia Somos romanos (aunque no nos demos cuenta), y el domingo 15 a las 11:30 horas será el invitado de la grabación en vivo del tercer capítulo de Historias romanas, el podcast oficial de los Museos de la Ruta Caesaraugusta, titulada: Cuéntame cómo paso: La vida cotidiana en Caesaraugusta.
Teatro, conciertos, hall escape y mucho más
El sábado 14 tendrán lugar las actividades más novedosas del DIM de este año: el exitoso hall escape para jóvenes que se celebra cada sábado en el Museo Pablo Gargallo se abre a la participación de personas con más de 30 años. Habrá tres sesiones con grupos de hasta 10 personas: a las 17:30, 19:00 y 20:30 horas; estas sesiones se repetirán el siguiente sábado 21. Además, a las las 20:30 horas habrá una sesión de yoga al aire libre en el Museo del Teatro, impartida por Eva Om. Será necesario traer esterilla y ropa cómoda.
En el siguiente fin de semana, el sábado 21 a las 21:30 horas en el Museo del Teatro, tendrá lugar el plato fuerte y acto de colofón del DIM 2022: la fantasía escénica sobre Artemisia Gentileschi de Ana Continente y Pilar Almalé. Un espectáculo titulado Claroscuro de Artemisia que fusiona danza, música y teatro en torno a la figura de esta maestra pintora italiana del barroco.
Ese mismo día, además de la segunda sesión del Enigma Gargallo para adultos, tendrá lugar a las 19 horas en el Museo del Foro un concierto de la joven artista Ester Vallejo, ganadora y premio a mejor voz del concurso PopyRock 2021. En colaboración con el Servicio de Juventud, tendrá lugar una nueva sesión el martes 17 a las 19 horas de A dos voces, el diálogo entre dos generaciones, del festival de poesía joven Rasmia. Tras la conversación entre Samuel Trigueros y Paloma Chen, se celebrará un recital en el patio del Museo Pablo Gargallo.
El 18 de mayo, aparte de tener la entrada gratuita todos los museos de la ciudad, se realizará una conexión en directo vía Instagram a las 12 horas entre el Museo del Puerto Fluvial de Caesaraugusta y el Museo de Oiasso (Irún), donde se podrá contrastar aspectos comunes y diferencias sobre ambas instituciones. Se completará la semana de actividades el domingo 22 a las 12 horas con una visita guiada del programa Museos y Mujeres en el Museo del Puerto, donde se hablará de los bajos fondos de la ciudad romana y sus roles sexuales, con el objetivo de posicionar a la mujer como un sujeto activo en la historia.
El Museo del Fuego celebra el Día Mundial de la Abeja
El Museo del Fuego y de los Bomberos presenta el espectáculo Y los sueños… libros son. Habrá 2 sesiones el sábado 14, a las 11:00 y a las 13:00 horas, y el domingo 15 a las 12:00 horas. El miércoles 18 tendrá lugar a las 20:00 horas la presentación del cuento Violeta, la bombera más valiente del planeta, un homenaje a todas las niñas y niños que algún día soñaron con ser bomberos.
El jueves 19 y viernes 20 tendrá lugar, de 17:00 a 19:00 horas, el Día Mundial de la Abeja, donde se destacará la importancia de los polinizadores en la ciudad de Zaragoza. Por último, el sábado 21 a las 20:00 horas habrá un concierto de guitarra flamenca con Óscar Herrero.
El resto de los museos de la ciudad también se suman a la celebración
Zaragoza Museos ha hecho una labor de recopilación y comunicación de las actividades del resto de museos de la ciudad (EMOZ, Caixaforum, IAACC Pablo Serrano, Museo de Zaragoza, Museo de Ciencias Naturales, Alma Mater Museum, Museo Goya – Colección Ibercaja – Museo Camón Aznar) que se puede ver en las 5 paradas del tranvía y en la web https://www.zaragoza.es/museos/dim2022. El EMOZ y el Museo Goya tendrán entrada gratuita el miércoles 18 de mayo, Día Internacional de los Museos; CaixaForum también el sábado 14, y Museo de Zaragoza, IAACC Pablo Serrano y el Museo de Ciencias Naturales abren gratuitamente todos los días.
Fuente e imagen presentación DIM 2022: Ayuntamiento de Zaragoza.
Imagen Museo Teatro Romano: Millars.
Imagen museo del Foro: David Abián.
Imagen Museo de Zaragoza: Escarlati.

