Cincomarzada
Eventos,  Zaragoza

La Cincomarzada vuelve al Tío Jorge

La Cincomarzada se celebrará este domingo, a lo grande y sin ninguna restricción, en el parque Tío Jorge con la participación de 44 colectivos y 28 peñas de la ciudad. De esta forma, el ambiente festivo de esta fiesta popular regresará por todo lo alto, dejando atrás dos años de limitaciones de aforo, y volviendo al formato habitual, con un espacio abierto sin vallar donde se colocarán los tradicionales puestos informativos y el escenario principal.

La vicealcaldesa Sara Fernández, y el consejero de Participación y Relación con los Ciudadanos, Javier Rodrigo, acompañados por el presidente de la FABZ, Manuel Arnal, presentaron en rueda de prensa la XV edición de esta fiesta reivindicativa que conmemora la victoria de los zaragozano frente a las tropas carlistas, y que un año más se celebrará en el parque Tío Jorge.

Un día por todo lo alto

“Estamos muy contentos de que este año, ya sin ningún tipo de restricción sanitaria, podamos volver a celebrar la Cincomarzada como siempre, siguiendo el modelo anterior a la pandemia, por lo que no habrá una zona acotada ni existirá ningún tipo de aforo para quien quieran acudir a la celebración”, ha indicado Fernández, quien ha animado a los vecinos y vecinas de la capital aragonesa a disfrutar de esta jornada para la que. En total, participarán 44 colectivos y 28 peñas, entre asociaciones vecinales, culturales, deportivas, ecológicas y vecinales, además de distintos partidos políticos. El lema elegido este año por la FABZ es Somos Barrios, con el que quieren recordar que la suma de todos hace de Zaragoza una ciudad más fuerte y diversa. “Los barrios son los que garantizan cohesión social, sostenibilidad ambiental y participación vecinal”, indican desde la FABZ.

Como es habitual, tendrá lugar la tradicional Marcha de los Barrios, que partirá a las 11:00 h de la plaza del Pilar y llegarán hasta el parque Tío Jorge, pasando por el puente de piedra, la calle Sixto Celorrio y la plaza San Gregorio. Todo ello amenizados por los grupos Gaiteros del Rabal y Bucardos. Además, habrá también actividades infantiles, conciertos de acordeón, bandas de jazz, batukada y conciertos pop y rock de grupos aragonés.

A su llegada, y en el escenario principal ubicado en la cancha de baloncesto, los representantes de las asociaciones vecinales leerán a las 12:00 h el manifiesto de la Cincomarzada y entregarán sus reivindicaciones al consejero de Participación y Relación con los Ciudadanos, Javier Rodrigo.

Una fiesta limpia

Desde el Área de Servicios Públicos y Movilidad se hace un gran esfuerzo para que esta fiesta popular se celebre en las mejores condiciones de seguridad y limpieza. Al igual que otro años, los días previos a la Cincomarzada se realizará una poda del arbolado, se abrirán las fuentes de agua potable (cerradas para evitar averías por el frío), se retirará la tierra del área donde se ubicarán los contenedores y se acondicionará la rampa de ambulancias, entre otras actuaciones. Además, el día anterior se realizará una limpieza previa del parque, tanto de los viales exteriores como de las calles adyacentes y de la arboleda de Macanaz, y se eliminarán las pintadas ofensivas.

Estas actuaciones buscan mejorar el estado del parque para que luzca su mejor cara y los zaragozanos puedan disfrutar a lo grande de esta fiesta en su espacio habitual. Con este objetivo, y para facilitar la recogida de residuos y la limpieza, se colocarán 60 contenedores de 1000 litros de basura, vidrio y cartón y 120 cubos de basura dentro y fuera del recinto del parque. Una vez terminada la fiesta, las brigadas de limpieza comenzarán a trabajar y un operativo de cerca de 50 trabajadores dejarán el parque completamente limpio al día siguiente, 6 de marzo, que también es festivo en la ciudad al trasladarse la fiesta al lunes.

Refuerzo del transporte público

Con motivo de la Cincomarzada, las líneas de autobús 29 y 36 serán reforzadas entre las 10:00 h y las 15:00 h.

La línea 29 verá reforzado su servicio con dos autobuses adicionales. La frecuencia media entre las 10:00 h y las 15:00 h será de 10 minutos aproximadamente. En cuanto a la línea 36, el servicio también será reforzado con dos autobuses adicionales. La frecuencia media entre las 10:00 h y las 15:00 h será de 12 minutos aproximadamente.

El tranvía reforzará su servicio durante toda la jornada, entre las 9:00 h y las 22:00 h, con frecuencias entre 7 y 11 minutos. Además, entre las 17:30 h y las 22:00 h se utilizarán unidades dobles. Por otro lado, el lunes 6, que es festivo, el servicio se reforzará entre las 11:30 h y las 21:00 h.

Una Cincomarzada segura

Para garantizar la seguridad durante la fiesta, un retén de bomberos y voluntarios de Protección Civil estarán presentes durante la jornada. Además, Policía Local vigilará el buen desarrollo de la fiesta y facilitará el acceso de vehículos de producción acreditados para las actividades musicales y lúdicas.

En colaboración con el Área de Mujer e Igualdad se instalará un Punto Violeta para fomentar unas fiesta libre de agresiones sexistas, un espacio, que además de informar y sensibilizar, prestará apoyo y orientación en caso de que se produzca cualquier tipo de violencia sexual contra las mujeres.

En esta línea se ha confiado en que no haya que lamentar ningún incidente destacado y que esta jornada popular, tan querida por los zaragozanos, se celebre en todo momento con el comportamiento cívico y festivo propio de la ciudad.

Puedes consultar toda la programación de la Cincomarzada en la app Clic Zaragoza.

Cincomarzada

Fuente: Ayuntamiento de Zaragoza