
Llega La Inmortal, campus de cine y series
La segunda edición de La Inmortal, campus de verano de cine y series enfocado a estudiantes y profesionales de la comunicación y el audiovisual, tendrá lugar en la Filmoteca de Zaragoza entre los días 24 de junio y 1 de julio.
El programa ofrece ocho cursos, varias proyecciones especiales presentadas por los equipos de las películas y una clase magistral impartida por el director Rodrigo Cortés. Además, los cineastas aragoneses dispondrán de la oportunidad de presentar sus próximos estrenos.
Programa del campus
El comienzo del campus será el día 24 de junio con un curso dedicado al guión, en el que Diego San José realizará un taller sobre Pagafantas, película que le impulsó para escribir grandes éxitos como Ocho apellidos vascos. El cierre del curso lo llevará a cabo la aragonesa Sara Alquézar, con una ponencia sobre cómo escribir una temporada de una serie y no perder el rumbo.
Durante el fin de semana se prestará atención al periodismo especializado en el audiovisual, especialmente al ejercicio de la crítica. María Guerra y Javier Trigales instruirán a los estudiantes sobre la importancia de desarrollar una mirada cinematográfica propia, y la periodista Mariona Borrull desarrollará un taller de pensamiento visual para escritores.
También se contará con la presencia de Irene Varela y Natalia Rojo, del equipo del programa El Intermedio, que tratarán sobre cómo se trabaja la información desde un programa de entretenimiento. La periodista mexicana Alejandra Musi, hablará a los alumnos sobre cómo informar sobre movimientos como el Me Too, Black LivesMatter y hasta de la bofetada de Will Smith en los Óscar. Estas dos jornadas dedicadas a la información serán completadas con un taller sobre podcast, con los especialistas David Martos, Bernardo Pajares y Juanra Sanz.
El lunes 27 tendrá lugar el curso de comunicación de obras audiovisuales con Nadia López y Ainhoa Pernaute, que harán un recorrido del lanzamiento de una película. Además, Marcos Colorado dará las claves para la elección de los materiales de promoción. La jornada culminará con María Fumadó, quien compartirá con los alumnos su experiencia al frente de la comunicación digital de los Premios Feroz.
El curso dedicado a la producción audiovisual, que será realizado el martes 28, contará con la presencia de Valérie Delpierre, que propondrá a los alumnos una pregunta: ¿cuándo está un proyecto lo suficientemente maduro como para que se convierta en película?. A continuación, la zaragozana Teresa Azcona, abordará cómo hacer sostenible un rodaje, que es una de las preocupaciones actuales de las empresas de producción. Este apartado será cerrado con la mesa redonda en torno al distribuidor como descubridor de talento, con la presencia de Jaume Ripoll, Lara Pérez Camiña y Luis Miñarro.
Los oficios del cine
Las siguientes jornadas del campus tratarán de acercar a los estudiantes otros oficios del audiovisual. Diego Casares hablará sobre cómo influye el sonido directo en la concepción y día a día de un rodaje. Después, Gabriel Gutiérrez detallará el proceso de producción del montaje de sonido en series de televisión. Leonor Díaz comentará el reto de representar la realidad en una obra audiovisual. La montadora Ana Pfaff argumentará sobre los principales retos de su trabajo en la sala de edición. El director de fotografía José Luis Pecharromán explicará lo que cuenta la estética de tu película. La Filmoteca de Zaragoza, con su proyeccionista Juan Pons, será el escenario de un taller de proyección de cine en el cual los alumnos podrán descubrir cómo se proyecta en 35 mm, distinguir los formatos, entender la luminosidad o las condiciones del sonido. Este curso finalizará con un nuevo oficio, el analista de contenidos, para ello Lydia Martínez Garrido, responsable del área de análisis de contenidos de HBO Max para el sur de Europa y Francia, descubrirá cómo afectan los datos que recogen las plataformas en sus decisiones de producción.
El programa de La Inmortal finalizará con un curso dedicado a la dirección de actores, donde María Ripoll explicará cómo afronta el trabajo con los intérpretes. Además, una sesión dará a los actores herramientas sobre cómo hacer un buen casting. Para rematar el evento, el director Rodrigo Cortés, impartirá una clase magistral en la que compartirá con los alumnos su experiencia al frente de películas.
Las inscripciones a La Inmortal ya están abiertas en su web hasta el 15 de junio. El acceso presencias tiene un precio de 15 € para el primero y de 10 € a partir del segundo. También se podrá asistir como oyente vía online de forma gratuita, también mediante inscripción previa.

