
Los cines en Zaragoza, parte fundamental de la cultura y el ocio
Ir al cine es sin duda uno de nuestros planes favoritos. En Zaragoza encontramos diferentes salas de cine donde podemos disfrutar de los mejores estrenos. ¿Qué cines existen actualmente en la capital? ¿Cómo han evolucionado estas salas en las últimas décadas?
¿Cuáles son las principales salas de cine?
En la actualidad, la oferta cinematográfica de Zaragoza se centra principalmente en varios multicines con diferentes salas para poder acoger una buena parte de las películas en cartelera. Encontramos los cines de Cinesa, localizados en dos centros comerciales: Grancasa y Puerto Venecia, los Cines Palafox en pleno centro de la ciudad, los Cines Aragonia y los pertenecientes a Yelmo Cines, ubicados en el centro comercial Plaza Imperial. Por supuesto, no debemos olvidarnos de la Sala Cervantes, uno de los espacios cinematográficos de la ciudad que cuenta con mayor historia y que todavía sigue en uso.
Aunque estas sean las principales salas comerciales donde poder disfrutar de las últimas películas, es importante acordarnos de que existen otros espacios que también desarrollan una amplia programación cinematográfica y que son: el Centro Joaquín Roncal, CaixaForum, Fnac, la Filmoteca de Zaragoza y el Cineclub Cerbuna.
¿Conoces la historia de los cines en Zaragoza?
Uno de los cines más emblemáticos que forma parte de la historia reciente de la ciudad permaneciendo abierto hasta hace unos años es el Cinema Elíseos. Fue construido en 1944 y estaba ubicado en un punto estratégico: en el cruce de Gran Vía con Paseo Sagasta. En 2009 fue declarado Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés. Pocos años después, concretamente en 2014, este cine cerró definitivamente sus puertas y lo hizo con la proyección de la película Marsella de Belén Macías.
A principios de los 50 encontramos alrededor de 14 salas de cine en Zaragoza. Algunas de lujo como Palafox o Fleta, donde se veían los estrenos. Las entradas costaban unas 8 pesetas. Durante esa misma década se añadieron hasta 16 más, muchas de ellas en barrios (San José, Oliver, Valdefierro…). Ben Hur, Cantando Bajo la Lluvia, 7 hermanas para 7 hermanos, son algunas de las películas que más triunfaron en ese momento y que se convirtieron en clásicos que hoy todavía se siguen viendo.
En 1977 abren los cines Buñuel convirtiéndose así en los primeros multicines de la ciudad. Años después, en la década de los 90, se sustituyen las salas de cine por los multicines, ubicados en gran parte en centros comerciales.
El cine ha jugado a lo largo de la historia un papel fundamental en la programación cultural y de ocio de Zaragoza y, por supuesto, sigue haciéndolo ahora.
Imagen principal: Cines Aragonia.

