
Zaragoza avanza los escenarios del Pilar 2022
Las próximas Fiestas del Pilar se celebrarán entre los días 8 y 16 de octubre de 2022 y, en esta ocasión, se apostará por una diversificación de escenarios que dará respuesta a la histórica demanda social y vecinal de descentralizar la programación festiva.
Nuevos escenarios para el Pilar 2022
De este modo, a los dos principales escenarios que se instalarán en la plaza del Pilar, el de grandes conciertos y el dedicado a la jota, se sumarán hasta cinco más con amplia capacidad que estará situados en el Jardín de Invierno (parque José Antonio Labordeta), donde se programarán conciertos de música, en la Estación del Norte (El Rabal), también con actuaciones musicales, el Centro de Historias (La Magdalena / parque Bruil), con danza urbana, el parque Delicias, con circo y teatro de calle, y kiosko Q4 (ribera del Ebro / Tenerías), también con artes escénicas y circenses.
A todos ellos hay que añadir tres quioscos en parques que ofertarán una programación musical local; en el parque de Los Incrédulos de Casablanca y en el parque de La Paz del distrito de Torrero, y de bandas de música, en la Cúpula Geodésica del parque de La Granja, en San José. Además, Zaragoza Cultural ya trabaja en una programación más descentralizada que lleve actividades, magia, humor, teatro, la comparsa de gigantes y cabezudos y el tragachicos por todos los distritos de la ciudad. Asimismo, los jóvenes y las personas mayores de la ciudad volverán a tener en el Auditorio de Zaragoza, a través de la Sala Multiusos, su espacio para la diversión con el Pilar Joven y con las actuaciones de revista musical.
Sobre estas novedades, la vicealcaldesa de la ciudad ha declarado que “los escenarios que se solían instalar en el Casco Histórico, entorno a la plaza del Pilar, salen así al resto de la ciudad, con lo que conseguimos dos objetivos fundamentales: mejorar los aspectos de prevención y seguridad, al esponjar y dar más espacio a las calles más céntricas, que por naturaleza siempre atraen a mucho público durante esos días; y extendemos el ambiente festivo por todos los barrios de la capital con una programación amplia y diversificada que dé una oferta de ocio a todos los públicos”.
Consolidación y regreso de escenarios clásicos
Todas estas novedades se unen a los espacios repartidos por la ciudad y que ya se han convertidos en puntos de referencia por su éxito y consolidación en ediciones anteriores. De este moto, regresará el Ferial y el Espacio Zity a Valdespartera; la barraca de títeres de Teatro Arbolé y la Muestra de Artesanía animarán la plaza de Los Sitios; las casetas gastronómicas del área de Casas Regionales volverán a la plaza de Aragón; y las food-trucks aparcarán su ambiente festivo y gastronómico en el parque de San Pablo, junto a la ribera del Ebro. Del mismo modo que el público infantil y familiar volverá a disfrutar de los espacios Río y Juego, en la zona de la Expo, y del teatro de marionetas en el parque José Antonio Labordeta.
Imagen principal de Delfín JSF
Fuente: Ayuntamiento de Zaragoza.

