San Valero
Eventos,  Zaragoza

San Valero rosconero, el día grande de la ciudad

Un año más, la celebración de San Valero, patrón de Zaragoza, regresa este 29 de enero con los actos más tradicionales. La plaza del Pilar se convertirá de nuevo en el epicentro de la actividad con el reparto del roscón, la confección de la bandera floral, el Tragachicos, la jota aragonesa y la jornada de puertas abiertas para visitar el ayuntamiento, entre otras muchas cosas. 

Una programación variada

La programación calentará motores el sábado 28 de enero con la Ronda del Gallo, espectáculo itinerante que arrancará a las 19:00 horas en la plaza de La Magdalena para recorrer las calles Mayor, Pedro Ramírez, San Lorenzo, Coso, Heroísmo y Asalto, para finalizar en el punto de partida. 

El día grande de la ciudad, el domingo 29 de enero, comenzará con cuatro de las actividades más tradicionales y asociadas a esta festividad. En primer lugar, el Ayuntamiento de Zaragoza abrirá sus puertas a los ciudadanos para las visitas guiadas por sus dependencias, en horario ininterrumpido, de 10:00 a 20:00 horas y con apariciones teatralizadas puntuales. Por otra parte, a partir de las 10:00 horas volverá el tradicional reparto de roscón en la plaza del Pilar. A esa misma hora y en la misma plaza, comenzará a realizarse la bandera floral de Zaragoza. Mientras, los Museos Municipales abrirán sus puertas de forma gratuita. En este caso, los cuatro museos de la Ruta Caesaraugusta y el Museo Pablo Gargallo recibirán a sus visitantes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas; el Museo del Fuego hará lo propio de 10:00 a 14:00 horas.

Zaragoza

Música y actividades familiares

Poco después, a las 11:00 horas, se iniciarán las actividades infantiles, musicales y turísticas. Será el turno del Tragachicos, que se situará frente el Ayuntamiento, junto a la Fuente de Goya, para ver deslizarse por su interior a los más pequeños de la casa. A las 11:00 horas tendrá lugar en la plaza de San Pedro Nolasco la actuación de la Asociación Musical de El Picarral, mientras que en la Fuente de la Hispanidad, en la plaza del Pilar, sonará la tradición de la mano de las jotas con Reina de la Hispanidad. Al mismo tiempo, desde el Balcón de San Lázaro dará comienzo una ruta turística por el Arrabal organizada por la Asociación de Vecinos Tío Jorge Arrabal. 

Más tarde, a las 11:30 horas, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos recorrerá la plaza del Pilar y las calles Don Jaime I, Méndez Núñez y Alfonso para regresar a continuación al punto de partida. Al mediodía la música seguirá ganando posiciones. A las 12:00 horas se inicia, con la colaboración de Aragón Radio y en la plaza de San Felipe, una nueva edición de FestiValero, por el que pasarán Dúo Dídyma, Mairot, Swind Garret y Luna de Marte; mientras que en el escenario de jotas de la plaza del Pilar tomará el relevo D’Aragón.

FestiValero 2023

El centro de la ciudad seguirá vibrando con más actividades, ya que la PAI ha organizado a las 12:00 horas, en la plaza del Pilar junto a Delegación de Gobierno, la actividad Muévete con los campanos, a la que seguirá el reparto de roscón infantil. A las 12:30 horas, en la plaza San Pedro Nolasco, continuará el sonido de las bandas de música con la Unión Musical La Almozara, y a las 13:30 horas, actuará O’Carolan en el escenario de la Fuente de la Hispanidad.

Los mayores también tendrán su espacio en San Valero, a las 17:00 horas con el espectáculo de Variedades Armonía, que se celebrará en el Centro Cívico de la Estación del Norte y al que se podrá asistir con entrada gratuita mediante invitación.

Al margen de la programación oficial del día. La jornada contará con muchas más actividades, desde teatro hasta conciertos de diferentes estilos, que se llevarán a cabo en los diferentes equipamientos culturales de la ciudad. Puedes encontrar toda la programación del día en la app Clic Zaragoza.

Fuente: Ayuntamiento de Zaragoza.

San Valero 2023