
Una charla con Práxedes
Nuestro colaborador Antonio Andrade se acercó hasta el camerino de la banda zaragozana Práxedes para hablar sobre su música y sus planes de futuro. Esto es lo que le contaron.
El pasado 6 de abril, el público zaragozano abarrotó la Sala Creedence, en el corazón del casco histórico. Fue la banda Práxedes, bien acompañados por The Newtons y The Forks, quienes llevaron la batuta musical de la noche. En entrevista para Clic Zaragoza, la agrupación nos habló un poco de su historia y, también, sobre algo que se traen entre manos.
“Somos una banda que conjunta distintas personalidades, partimos desde la individualidad tanto de ideas como de influencias musicales para crear este caldo llamado Práxedes”.
Ivy; vocalista y teclista, define a la agrupación como una fusión, “aunque somos un grupo, cada uno aporta algo desde su visión personal. Siempre intentamos conjuntar aquello que emerge desde nuestras almas”.
Álvaro, a cargo de la batería, nos contó que, aunque a todos les gusta un montón la música de los Beatles, cada uno tiene sus preferencias, “y ahí es en donde radica la magia de Práxedes, esa gran variedad de gustos compartidos influyen nuestra música profundamente. Nuestros temas y la esencia básica de la banda, se conforman desde los pequeños trozos de cada uno”.
Aunque no han dejado de buscar un sonido propio, como asegura Sofian, bajista, la diversidad de su alineación se refleja en un sonido único; “realmente es algo natural, cuando componemos o ensayamos, nos gusta dejarnos llevar, ya después lo conjuntamos todo y lo trabajamos hasta perfeccionarlo”.
Práxedes, tocar fuera de la caja
Catalogar la música de Práxedes no es cosa sencilla. Por veces la batería tiene desplantes heavymetaleros mientras que el teclado no para de jugar con lo jazzístico. En ocasiones un bajeo muy funky inunda la sala tras los acordes variopintos de una guitarra muy bien ejecutada. Una voz que va desde lo pop hasta lo punki canta sin tregua, reclamando tema a tema el escenario como territorio propio.
“Nos cuesta definirnos o encasillarnos dentro de un solo género. Aunque nos tomó tiempo madurar musicalmente, no hemos dejado de buscar nuevos sonidos. Intentamos mejorar constantemente, tanto en los ensayos como en los conciertos”, nos contó Moya; guitarrista y vocalista de la banda.
“Recuerdo que en nuestro primer concierto en la Bóveda del Albergue, además de estar súper nerviosos, notamos que había algunas cosas que pulir y mejorar. Desde entonces no hemos dejado de hacerlo y la diferencia ha sido muy notoria”.
Ivy, Moya, Álvaro y Sofian están muy unidos. Esto se adivina tanto arriba como abajo del escenario y, al momento de componer los temas, les resulta más sencillo hacerlo en conjunto. “Las letras del primer álbum fueron escritas por Moya. Pero a partir de la construcción de este segundo álbum en el que ya estamos trabajando, todos aportamos tanto a la letra como a la música. A veces uno de nosotros trae una idea y entre todos le damos forma. Pero también nos damos tiempo para ir a tomarnos un café y platicarnos nuestras cosas personales. Somos muy buenos amigos”.
Al preguntarles qué es lo que el público puede esperar de Práxedes, Ivy, sin dudarlo respondió: “diversión, Práxedes es diversión. Nuestros temas tienen de todo, nos gusta experimentar con el jazz, con el rockabilly, con el funk y con ritmos latinos. Por eso preferimos no encasillarnos en un género, ni siquiera encajamos en el indie”.
Una banda con mucho que contar
Sobre el futuro de esta prometedora banda de cuna zaragozana, tendremos mucha tela de dónde cortar durante 2023. Un nuevo disco está ya en ciernes de comenzar a grabarse y varios escenarios, tanto en Zaragoza como de otras ciudades, incluirán a Práxedes en sus carteles. Incluso se ha hecho contacto ya con otras agrupaciones.
Para terminar la entrevista, los miembros de la banda agregaron: “tenemos muchas ganas de compartir nuestra música con toda la gente. Queremos llegar a todos los públicos porque creemos en lo que hacemos. No olviden visitar nuestras redes sociales. Estamos en Instagram como @praxedes_oficial, y en Spotify y Youtube, basta con que escriban Práxedes, aparecemos sí o sí”.
Así es que aquí les dejamos esta excelente propuesta musical que esperamos sea de su total agrado.
Texto y entrevista: Antonio Andrade.
Imágenes: Violeta Martín.

