
¿Cómo celebrar San Valero en 2021?
Un año más estamos en San Valero. Y un año más, la ciudad se prepara para celebrar la fiesta de su patrón, aunque sea bajo las condiciones especiales que marca la situación sanitaria que llevamos viviendo desde hace unos meses. En 2021 no podremos acercarnos a la plaza del Pilar para probar el roscón, ni tendremos a nuestra disposición un programa de actividades tan bien nutrido como en otras ocasiones. Pero San Valero es mucho San Valero, y por eso algunos equipamientos zaragozanos han preparado actividades especiales que, en todo caso, se ajustan a las medidas de seguridad y sanidad necesarias.
El programa del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Zaragoza ha preparado una serie de actividades conmemorativas al patrón municipal y orientadas en su mayoría a un público familiar. En primer lugar, se celebran unas jornadas de puertas abiertas que permiten acercar la sede del Ayuntamiento al ciudadano. Estas visitas tendrán lugar entre el viernes 29 y el domingo 30 y se realizarán en grupos de doce personas que, a su vez, se dividirán en subgrupos de cuatro.
El Teatro Romano de Caesaraugusta también será objeto de visitas teatralizadas durante estos días. Estas seguirán un patrón similar a las del Ayuntamiento, pero en este caso los grupos serán de ocho personas repartidas en dos subgrupos de cuatro.
El Auditorio de Zaragoza ofrecerá varias actuaciones que harán las delicias de los más pequeños. El día 29, los Titiriteros de Binéfar representarán su obra Cómicos de la lengua. Al día siguiente, el sábado, la Orquesta del Teatro de las Esquinas llegará a la sala Multiusos con su espectáculo Locos por Disney. Para finalizar, el domingo 31 será el turno de Raspadegato y su homenaje a la obra de Gloria Fuertes.
Todas estas actividades organizadas por el Ayuntamiento son totalmente gratuitas, aunque es imprescindible adquirir una invitación a través de nuestra app, en la web municipal de compra de entradas, en la taquilla del Auditorio o en la oficina de Turismo de la plaza del Pilar.
San Valero en otros espacios
Otros equipamientos de ocio y cultura de la ciudad también han programado actividades con motivo de la fiesta municipal. El Museo Alma Mater ofrece una doble propuesta para público infantil y general. En el caso de los niños, estos podrán disfrutar del taller Valero y sus amigos, que ya se celebró el día 23 y se repite este sábado 30. La otra actividad que se ofrece es San Valero y el roscón, una visita guiada que recorre varias salas del museo mientras responde a preguntas sobre la identidad del santo o por qué se toma roscón en esta fecha.
Además, Etopía ha programado para el día 29 una jornada familiar que, bajo el nombre Etopía en familia, ofrece varias actividades que darán a conocer su labor y sus instalaciones. El programa incluye visitas guiadas a sus exposiciones “VisionarIAs” y “Dron_IA”, así como acercamientos a los laboratorios César de la universidad o la presentación del proyecto “Incubación”, de La Terminal.
El Centro Cívico Río Ebro ofrece Música con sabor a roscón, un espectáculo de La Chaminera que repasa en clave sonora varias de las tradiciones aragonesas más populares de estas fechas.
Puedes consultar todas estas actividades en la agenda de eventos de nuestra app.
Un San Valero para todos los gustos
Al margen de la programación oficial de la festividad, Zaragoza continúa ofreciendo una amplia variedad de eventos culturales, artísticos y de ocio. Los amantes de la música, por ejemplo, pueden disfrutar de clásicos como el Orfeón Donostiarra o la Royal Film Concert Orchestra, ambos en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza.
Los amantes del teatro también tienen alternativas de calidad con la visita de Pantomima Full al Teatro de las Esquinas o la obra La hora de Mario, que se representa en el Teatro del Mercado entre los días 28 y 31 de enero.
Un clásico para los más pequeños como es Teatro Arbolé cuenta durante este fin de semana con recursos más que suficientes para entretener a los peques gracias a las representaciones de Nautilus. 20 000 leguas de viaje submarino y Cataplum.
Recuerda que en nuestra app puedes consultar toda la programación que ofrece la ciudad durante el puente de San Valero.
Además, esta puede ser una ocasión perfecta para redescubrir la ciudad al aire libre; para pasear por sus calles, contemplar sus monumentos, descubrir esculturas y rincones con encanto o recorrer sus espacios verdes.
Si tienes curiosidad por el patrimonio de la ciudad, no dudes en visitar el apartado Turismo de nuestra app.
Un San Valero seguro
Por último, desde Clic Zaragoza queremos hacer un llamamiento a celebrar esta festividad con la máxima seguridad y responsabilidad posibles, cumpliendo siempre las restricciones vigentes y tratando de no poner en riesgo nadie; ni a uno mismo ni a los que lo rodean.

