-
Ovo, los insectos de Circo del Sol en Zaragoza
Un extraño insecto errante aparece por sorpresa en un ecosistema y su presencia provoca un efecto de fascinación entre los bichos que lo habitan. Sin embargo, esta atracción no es tanto por su figura como por el objeto que carga a sus espaldas, un enorme huevo que inmediatamente se convierte en objeto de deseo para el líder del lugar. Al mismo tiempo se produce un flechazo, una atracción irreparable entre una pizpireta mariquita y el recién llegado. Así, ambos comienzan un cortejo que tiene lugar mientras el visitante pugna por recuperar su huevo, que ha cambiado de manos (de patas) y ahora parece pertenecer al jefe de este jardín. Esta…
-
La Navidad llega a Zaragoza
Zaragoza se prepara para una nueva Navidad que contará con más de quinientas más de quinientas actividades culturales y de ocio programadas en los distritos y barrios de la ciudad. El consistorio afronta esta celebración como un proyecto estratégico para la ciudad y su economía y, por eso, propone diversas aportaciones y mejoras que impulsen la Navidad zaragozana como una fecha atractiva a nivel nacional. Como gran novedad, desde el 1 de diciembre y hasta el 7 de enero, en el zaguán del ayuntamiento se va a instalar un buzón gigante de tres metros de altura, el más llamativo de los cinco que van a colocarse en diversos emplazamientos como…
-
El Festival Jazz Zaragoza cumple cuarenta años
Nuestra ciudad acoge una nueva edición del Festival Jazz Zaragoza, concretamente la número cuarenta. El público aficionado podrá volver a disfrutar entre s días 10 y 19 de noviembre con la presencia de grandes figuras del jazz como la virtuosa pianista y compositora Hiromi, el legendario guitarrista Mike Stern o Paquito D’Rivera, considerado como uno de los mejores saxofonistas y clarinetistas del mundo. Además se contará con tradicionales sesiones de Jazz For Kids y Jazz en Familia, así como de otras actividades que se irán desarrollando y transformarán Zaragoza en la capital del jazz durante todo el mes de noviembre. Un cartel de lujo La programación se pondrá en marcha el…
-
El programa de Fiestas del Pilar más completo
Hace poco más de un año que estábamos todos arremolinados entre los puentes de Santiago y de piedra disfrutando de los fuegos artificiales que daban por concluidos los días más grandes de la ciudad. Y de repente, tras un periodo de tiempo aparentemente inferior a un pestañeo, ya estamos de nuevo pendientes del pregón, de la ofrenda de flores y del tragachicos. De las Fiestas del Pilar. Poco se puede añadir sobre estas fiestas que no se haya dicho ya un millón de veces. Que son de las mejores de España, que en 2019 fueron declaradas como de Interés Turístico Internacional, que durante estos días la ciudad se llena de…
-
Charrando con La Risa Bonita y Alquimistas
Hace unas semanas, varios componentes del grupo Che Sudaka actuaron, en días diferentes, presentando sus respectivos proyectos en solitario. Nuestro colaborador Antonio Andrade pudo charlar con ellos y esto es lo que le contaron. Como siempre sucede en la Terraza Experimental del parque Delicias, la música y el arte confluyen naturalmente. En esta ocasión, asistí para encontrarme con dos proyectos maravillosos: por un lado, La Risa Bonita, liderado por Kachafáz (Mar del Plata, Argentina), también vocalista de la mítica banda barcelonense Che Sudaka; por otra parte, Alquimistas, con Aína (Bogotá, Colombia) a cargo de la voz y las instrumentaciones y Leo (Mar del Plata, Argentina), guitarrista, vocalista, hermano de Kachafáz…
-
Asalto invade los muros y calles de la Jota
En su decimoctava edición, el festival Asalto, referencia de arte urbano de la ciudad, recala en el barrio de La Jota para explorar sus calles desde la perspectiva de las intervenciones que nos ofrecen los diferentes artistas participantes, así como el resto de programación que se desarrolla principalmente en el parque Royo del Rabal. El festival Asalto propone un paseo por el pasado del barrio de La Jota, pero también por el presente y futuro de la ciudad. Hasta el próximo 24 de septiembre, los 7 artistas que participan (seis de ellos internacionales y uno de Zaragoza) trabajarán en obras de gran formato en distintos espacios del barrio facilitados por…
-
Enrique Bunbury dará el último concierto de La Romareda
Tras la grata sorpresa del anuncio de 10 fechas únicas para 2023 y 2024, el cantante Enrique Bunbury aprovechó, en rueda de prensa, no solo para dar los pormenores de dicha serie de conciertos, también recordó sus primeros conciertos en el estadio de La Romareda. “La primera vez que estuve sobre el escenario en La Romareda fue con Héroes del Silencio, fue en 1986, si mal no recuerdo. En aquella época no teníamos ni un solo sencillo, fuimos los abridores de Franco Battiato y El Último de la Fila. Posteriormente volvimos con la gira “Senderos de traición”, en 1991”. En esa segunda visita, Héroes del Silencio ya era cabeza de…
-
Vive Latino 2023, crónica de un festivalote
Han pasado pocos días desde la realización de uno de los eventos más esperados del calendario zaragozano de 2023. Hablamos, por supuesto, de la segunda edición del festival Vive Latino. Nuestros colaboradores Antonio Andrade y Martha Angélica Brito (Red Global MX, capítulo Zaragoza) tuvieron la oportunidad de estar ahí. Esta es su crónica, desde su punto de vista y sobre lo que pudieron vivir en primera persona. Tras doce largos meses de espera, por fin llegó la fecha esperada por muchos y, a sabiendas del éxito de la primera edición del festival Vive Latino en 2022, más de 22000 personas se dieron cita en el recinto de la expo, en…
-
Gastrotapas regresa para recorrer Zaragoza bocado a bocado
Gracias a Gastrotapas, la propuesta de Horeca Restaurantes gestionada a través de la Asociación de Empresarios de Restaurantes de Zaragoza y Provincia, la capital aragonesa podrá saborear del 14 al 24 de septiembre las tapas de más de treinta establecimientos participantes. Si algo queda claro es que Zaragoza es historia, arquitectura, personajes, cultura, naturaleza, música y literatura. Pero, ¿sabemos a qué saben La Dolores, El Pilar o el cierzo, entre otros hitos maños? La respuesta la tienen los más de 30 establecimientos participantes de Gastrotapas, quienes ya han encontrado la forma de representar en sus tapas el símbolo, el personaje o el monumento histórico de la ciudad que les ha…
-
Charlando tras bambalinas con Rebeca Lane
Tras verse obligada a suspender su pasada actuación, la cantautora guatemalteca Rebeca Lane actuó por fin en Zaragoza. Antonio Andrade estuvo hablando con ella antes de su concierto y esto es lo que le contó. El pasado jueves 7 de septiembre, la Sala Arrebato retumbó con el poder de las canciones, la voz y el discurso de una de las más grandes artistas guatemaltecas contemporáneas. Rebeca Lane, quien, de la mano de las chicas del colectivo Feministas Aragón por Nicaragua, deleitó al público zaragozano que abarrotó el recinto con un lleno absoluto. Su mensaje reivindicativo, siempre apuntando en contra del patriarcado, de la extrema derecha, de la violencia de género,…